Al norte de la Ciudad de México se encuentran las nuevas oficinas de Broissin Arquitectos, las cuales representan un micro ecosistema donde la naturaleza se hace presente en un ambiente funcional y futurista. Para el arquitecto Gerardo Broissin, el diseño responde no sólo al sentido de estética, sino a la aportación que se le pueda hacer al medio ambiente y al bienestar humano.
Una de las principales características de este proyecto, ubicado en la Torre C de Parque Toreo, es la importancia de crear espacios interiores y exteriores que puedan ser recorridos a través de pasillos siempre acompañados de vegetación. Todo el espacio está pensado para que los visitantes tengan una experiencia agradable, lo más parecido a estar en un ambiente natural.
Broissin Toreo se compone de una serie de espacios proyectados para alojar un máximo de 8 personas, dejando solamente una sala de usos múltiples para más de 15 personas, logrando así el poder trabajar en equipos reducidos con un ambiente laboral óptimo. Alrededor del 35% de la oficina contiene espacios destinados a conversaciones y trabajo uno a uno, a encuentros lúdicos y productivos ideales para realizar brainstorming.
La cafetería es una de las áreas más importantes ya que es donde se encuentra una granja urbana que evoca el origen de la ciudad. Un ingeniero agrónomo de planta es el encargado de seleccionar y mantener las hortalizas en las mejores condiciones para ser consumidas por los usuarios.
El espacio no cuenta con lugares asignados de manera permanente, todo es gestionado desde una app de uso interno para colaboradores y aliados, por lo que se pueden reservar cabinas individuales con iluminación natural, una gran vista hacia la ciudad y una calidad óptima del aire que es regulada desde un centro de control.
Con la finalidad de mantener la vitalidad durante la jornada laboral, se encuentran las cabinas de descanso destinadas para siestas cortas.
Debido a la preocupación y el cuidado hacia el bienestar humano y la sustentabilidad, las oficinas cuentan con certificación LEED y certificaciónn WELL. Todos los espacios, el mobiliario y los acabados se rigen con esos conceptos, se acomodan al bienestar de los usuarios que los habitan temporalmente. Para lograr materializar y transmitir las intenciones mencionadas, Broissin eligió productos de porcelanato arquitectónico Firenze debido a la durabilidad, la gama de acabados atemporales y el compromiso sustentable de la marca.
Maison Bianco Calacatta
Piedra Magma Natural
Ethereal Wood Dark Grey
Striato Bianco
Panda Slab White
También Eurus Nuvola Honed, Oxide y Oxide Deco.
Acerca del arquitecto:
Gerardo Broissin nació en la Ciudad de México en 1975. En el 2007, la revista de Nueva York ‘ Architectural Record ’ lo galardonó con el ‘Design Vanguard Prize’ como uno de los 10 arquitectos de mayor vanguardia en el mundo. Broissin lidera la oficina de BROISSIN architects que fue fundada en el 2000 con oficinas en la Ciudad de México, San Luis Potosí y Tijuana.
Se graduó con honores en el 2000 de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México Norte después de su intercambio como estudiante en el 'Southern California Institute of Architecture' en Los Angeles. Estudió con Agustín Hernández Navarro por dos años, así como con Federico Soriano en Madrid.
Fue profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac durante 10 años.
En 2016 Broissin fue seleccionado como jurado de 'WAN Awards' para la categoría de ‘Performance Spaces’ en Londres, misma que ganó en 2015. En el 2014 impartió una conferencia en el ‘Texas A&M Architecture Lecture Series’, y en años anteriores en el ‘College of Art and Design and Built Environment of Nottingham Trent University, School of Art and Design’ en Inglaterra.
Su trabajo se caracteriza por el desarrollo y contribución de propuestas innovadoras en la solución de cada proyecto, que comprende una extensa variedad de formas, texturas e ideologías.
Autor del libro ‘Grafiti DF’, que muestra la evolución el grafiti en la Ciudad de México desde sus orígenes. Gerardo tiene una vocación por la investigación constante, lo que lo mantiene cerca de proyectos editoriales de distintos temas. Actualmente se encuentra trabajando en dos nuevos libros.
Diseño:
BROISSINarchitects
Gerardo Broissin
Ubicación:
Parque Toreo, Lomas de Sotelo Ciudad de México
Año:
2020
Fotografía:
BROISSIN / Alexandre d la Roche / a! Diseño