Escenografía para Premio Firenze-Entremuros 2020
Reinstalación en la exposición Inédito dentro del marco de Design Week México 2020
Espacio CDMX Arquitectura y Diseño
Av. de los Compositores 4, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100, CDMX
Lunes a Domingo de 10:00 h – 17:00 h
SELVA nace de la colaboración entre Firenze y LANZA Atelier, taller de arquitectura que ha realizado distintos espacios museográficos y efímeros. Esta pieza fue creada como escenografía para la presentación de los 56 finalistas de la 4ª edición del Premio Firenze Entremuros. Este anuncio se transmitió el 30 de julio en vivo a través de YouTube desde el showroom de Firenze donde fue montada la pieza. Como material principal se usó el porcelanato Panda Slab que contrasta drásticamente con la vegetación que permea toda la pieza y que además da la sensación de ligereza al “flotar” en el espacio original. La pieza expresa muy bien la versatilidad de los productos Firenze y demuestra que pueden ser usados más allá de pisos y muros.
A pesar de que el mármol tiene una composición química muy concreta, históricamente en el mundo del arte, se han aceptado otras rocas que presentan una apariencia física semejante, aunque en ellas la presencia de carbonato cálcico sea escasa o nula. El mármol se convirtió en el material predilecto de los escultores de la Antigua Grecia y ha sido durante siglos un emblema cultural de buen gusto y un símbolo de poder.
De entre todas las opciones disponibles en el catálogo de porcelanatos de Firenze, quisimos utilizar una que remitiese lo más posible a una imagen clásica de mármol. Finalmente nos decidimos por Panda Slab, intrigados por sus vetas negras que aparecen como caligrafías de tinta sobre el blanco del fondo.
El mármol es también una alegoría de dureza, resistencia y pesadez. En este proyecto quisimos subvertir todos esos conceptos, convirtiendo el material en algo leve y poroso. Propusimos dividir cada una de las placas de 119 x 59 cm en muchas piezas pequeñas que pudiesen colgarse con una pequeña separación de 2 cm entre ellas, de esa manera la luz puede pasar a través, pero la vista no alcanza a ver lo que hay detrás. Esta manipulación nos permite disponer el material formando una curva de casi 3 metros de altura, en concreto una semielipse con un desarrollo de más de 5 metros, en lugar de la tradicional línea recta. Esta forma es ideal para servir de fondo a una filmación y a la vez sorprende al ojo acostumbrado a relacionar la textura del mármol con una superficie plana.
Complementando esta cortina de Panda Slab, se dispone una cortina vegetal que actúa como contrapunto a la materialidad fría del porcelanato. Decenas de plantas, Davallia mariesii, Monstera deliciosa, Chamaedora Elegans, Chamaedora Seifrizi, Thrinax radiata, Cissus antartica, Philodendron Bipinatifitum, Cyca Revoluta rodean la pieza original sacándola de contexto y dando vida a esta Escenografía.”
LANZA Atelier
SELVA se adaptó para ser expuesta en Espacio CDMX Arquitectura y Diseño como parte de las actividades de Inédito en Design Week México 2020. Se creó una base para la instalación y se cambió la cortina vegetal por la que se encuentra en el espacio actual.
Acerca del arquitecto
LANZA Atelier es un taller de arquitectura fundado en 2015 por Isabel Abascal y Alessandro Arienzo, en Ciudad de México.
“Entendemos el proyecto arquitectónico como un proceso constantemente fluctuante y sujeto a diversas fuerzas, un elemento maleable. Las maquetas y dibujos que desarrollamos nos permiten entender el momento preciso en el cual el producto se congela y traduce en dibujos constructivos”.
La arquitectura en LANZA Atelier se concibe como la construcción de un espacio contemporáneo cuya energía puede perdurar para siempre. Aún logrando funcionar como un artefacto flexible que acoja cambios de uso y eventualmente de lugar, nos gusta pensar que estamos diseñando un ruina.